Después de mucho negociar has conseguido hacer un cliente en Latinoamérica y tienes que tomar decisiones de Logística Internacional y estás un poco perdido. Tu cliente te ha pedido un contenedor en el puerto del Callao (Perú) en condiciones CIF y no sabes por dónde empezar, porque hasta ahora has exportado en camión tradicional a un par de clientes franceses y portugueses…
Como recordarán nuestros lectores, comenzamos nuestra andadura en este blog con un artículo donde hacíamos hincapié en la poca diversificación y en la alta concentración de las exportaciones españolas en el entorno «doméstico» de la Unión Europea. Este entorno se hace cada vez más competitivo y se encuentra cerca de su saturación, lo que hace necesario abrir nuevos mercados, muchos de ellos muy lejanos, dónde el transporte terrestre es insuficiente, y el transporte marítimo es eficiente y necesario, siendo el contenedor el protagonista logístico de la película de la exportación.
El contenedor marítimo, esa cajita de colores que vemos a menudo por las carreteras, lleva entre nosotros varias décadas.
Los orígenes se remontan a la época de la Segunda Guerra Mundial cuando un transportista norteamericano llamado Malcom McLean, cansado de ineficiencias logísticas, inventa un soporte que terminaría revolucionando el transporte mundial. Este hombre es el progenitor de la unidad que a día de hoy conocemos como contenedor y que con la caída de los fletes marítimos y la construcción de enormes barcos portacontenedores, ha extendido el transporte marítimo hasta límites insospechados.
Pero vayamos por partes.
1.- ¿Qué es un contenedor marítimo?
Aunque podemos encontrar varias definiciones de Contenedor, las más usadas son las establecidas por el Convenio Internacional para la Seguridad de los Contenedores (C.S.C.) y por la Organización Internacional de Estandarización (ISO)
Un contenedor es un equipo de transporte:
a) De carácter permanente y, por tanto, suficientemente resistente para un uso repetido;
b) Especialmente diseñado para facilitar el transporte de mercancías por uno o más modos de transporte sin necesidad de manipulación intermedia de la carga;
c) Diseñado para ser manipulado de modo seguro, teniendo para ello especiales anclajes en las esquinas (cantoneras);
d) De un tamaño tal que el área comprendida por las cuatro esquinas externas inferiores debe ser de entre 7 y 14 metros cuadrados según la C.S.C, o de al menos 1 metro cuadrado según la ISO (que incluye el contenedor para carga aérea).
Todos los contenedores, en sus diversas y variopintas formas, se encuentran sometidos a una severa regulación internacional auspiciada por la C.S.C, con el objetivo de conseguir que sean considerados como elementos de carga “neutros” en las operaciones de importación y exportación, quedando exentos del filtro aduanero y considerándose en Régimen de Importación temporal.
Cada unidad lleva su propia placa C.S.C. de aprobación para el transporte y su matrícula, que es un sistema de identificación que consta de los elementos siguientes:
a) Código del propietario: tres letras mayúsculas.
b) Identificador de la categoría de equipo: una letra mayúscula.
c) Nº de serie: seis cifras.
d) Dígito de control: una cifra, que se calcula según los dígitos anteriores y sirve para evitar errores.
Placa C.S.C
La matrícula viene a ser como el DNI del contenedor.
Así para la unidad TCIU102279-6, su nomenclatura indica:
-TCI = El propietario es TITAN CONTAINERS INTERNACIONAL.
-U = Es un contenedor clásico para transporte de mercancías (no es un remolque (Z) ni una caja móvil (J)
– 102279 = Es su número de serie
– 6 = Es el dígito de control obtenido de un cálculo metodológico.
La matrícula de un contenedor va a funcionar en la práctica como un excelente referente para “trackear” (hacer seguimiento) de la ubicación del contenedor durante su Transit Time (tiempo de tránsito)
2.- ¿Cuál es el tamaño de un contenedor marítimo apto para carga general?
Las dimensiones en el mundo del contenedor suelen expresarse según el sistema inglés y en concreto en pies (1 pie (ft) = 12 inches = 30,48 cm).
Las longitudes de contenedores estándar más habituales son 10, 20, 30, 40 y 45 pies, aunque los más usados en aproximadamente un 99% son los de 20 y 40 pies, que equivalen aproximadamente a medio y un camión completo respectivamente.
Por norma general, lo que nos vamos a encontrar son containers aptos para carga general, 20DV (Dry Van – Carga seca), 40DV y 40HC (High Cube).
El 40HC es también una unidad enfocada a carga seca que se diferencia del 40DV en que es más alta, lo que le da más capacidad de volumen, pero no así de peso como veremos posteriormente.
Traduciendo a nuestro sistema métrico, y para orientar rápidamente a nuestro exportador transoceánico novel, las dimensiones internas estándar más comunes expresadas en metros son las siguientes:
- Containers de 20´DV(Largo x Ancho x Alto) = (5,90m x 2,35m x 2,39m), siendo la de sus puertas (largo x Alto) = (2,34 m x 2,28m)
- Containers de 40´DV(Largo x Ancho x Alto) = (12,03m x 2,35m x 2,39m), siendo la de sus puertas (largo x Alto) = (2,33 m x 2,28m)
- Containers de 40´HC(Largo x Ancho x Alto) = (12,03m x 2,35m x 2,69m), siendo la de sus puertas (largo x Alto) = (2,33 m x 2,28m)
Contenedor 20DV
3.- ¿Qué otros tipos de contenedor existen según el tipo de carga?
No sólo de carga seca (DRY) vive el hombre.
Aunque la mayoría de contenedores que vemos circular por nuestras carreteras o vemos apilados en los depots (depósitos de contenedores) son de los 3 tipos referidos anteriores (20DV- 40DV y 40HC) aptos para transporte de bolsas, cajas, sacos, máquinas, muebles, alimentos no refrigerados etc…existen otros tipos de unidades estándar que se usan con relativa frecuencia para embarcar cargas más específicas como:
- Contenedores Open Top(20OT y 40OT), cuya peculiaridad es que se abre por su techo, siendo su uso recomendable para grandes cargas que no pueden introducirse por las puertas, como ciertas maquinarias, mármoles, vidrio, maderas, etc. Suele aparecer con una luna cubre techo tal y como se observa en la siguiente foto.
40OT Open top container
- Contenedores Reefer(20RE y 40HR), apto para transportar productos perecederos tales como verduras, frutas, carnes, medicamentos etc, que dispone de un motor que mantiene durante el tránsito unas condiciones de temperatura, humedad y ventilación predefinidas. Se presentan en color blanco para distinguirlos del resto.
Reefer 40HR
- Contenedores Flat Racky Plataformas (20FL, 40FL, 20PL y 40PL), cuyo uso es apropiado para cargar objetos de difícil manipulación y que incluso pueden presentar extramedidas como bobinas de acero, cables, vehículos pesados, troncos de madera, maquinarias especiales, yates…
Flat Rack container cargado
- Contenedores ISOTANK, que en realidad son Cisternas de tamaño adaptado las dimensiones de un contenedor de 20´, diseñadas para transporte de sustancias líquidas, desde peligrosas como químicos tóxicos, corrosivos, altamente combustibles, así como aceites, leche, cervezas, vino, agua mineral, etc.
Cisterna IsoTank
Este tipo de cisternas suelen pertenecer a los embarcadores y no a las navieras, pues por el mantenimiento y tareas de limpieza que llevarían no son rentables para los armadores.
Actualmente, y en el segmento líquidos a granel, viene pegando muy fuerte el Flexitank, que es una bolsa hinchable desechable que se introduce dentro de un contenedor estándar de 20´DV y que en la práctica supone un ahorro de costes frente al ISOTANK.
4.- ¿Dónde puedo obtener un contenedor para exportar?
Ahora que ya sabemos algo más acerca de los tipos de contenedor que existen, la siguiente cuestión es saber cómo puedo disponer de una unidad para cargarla de exportación.
Esta gestión se hace en la práctica a través de nuestra “agencia de viajes para mercancías” que recibe el nombre de Transitario o Freight-Forwarder. Este agente (fundamental en la cadena de exportación de las PYMES) es quien se encarga de gestionar la reserva con las navieras (consignatarias) y de la entrega de contenedores a los cargadores.
Pero las unidades no son propiedad de los Transitarios.
La mayoría de contenedores marítimos que circulan por el mundo son propiedad de las Navieras, destacando APMM (Maersk Line), MSC y CMA-CGM cómo los grupos navieros más importantes en cuanto a posesión de flota de contenedores, pues no en vano disponen de entre el 25% y el 30% del volumen total.
A parte de las navieras, hay empresas que se dedican al alquiler de unidades. Son las llamadas Leasing Company, cuyo cliente más importante son las propias navieras que acuden a ellos para balancear y equilibrar sus stocks de containers. Aquí empresas como Textainer o Triton copan las primeras posiciones del ranking.
Aparte de usar contenedores cedidos por la Naviera (propios o alquilados) hay otra opción que consiste en que el cargador adquiera unidades para uso propio. Esta figura recibe el nombre de SOC (Shipper Own Container). Aunque no es una cantidad significativa, se da el caso de cargadores que tienen unos clientes o tráficos más o menos regulares y que por su propia comodidad tienen su pequeña flota de contenedores. En este caso, lo que hacen es contratar “slots” o huecos en barcos manejados por una compañía naviera a la cual deben garantizarle el buen estado de sus contenedores para que no produzcan situaciones de riesgo a bordo del buque. Además del mantenimiento hay que tener en cuenta los costes de logística inversa, con cargas de retorno en vacío en muchas ocasiones.
5.- ¿Cuántas cajas caben en un contenedor marítimo?
Llega la hora de la verdad y queremos saber cuántas unidades de nuestro producto caben en un contenedor.
Célebres en el sector son los contenedores de importación procedentes de China, los cuales vienen con el espacio aprovechado y optimizado de manera milimétrica, para evitar en la mayor medida posible el transporte de aire (mercancía más transportada en barco a lo largo del mundo)
Aspectos básicos a tener en cuenta al cargar un contenedor de carga general 20DV, 40DV o 40HC:
- Las dimensiones de las puertas, obviamente para verificar que los bultos, piezas o cajas pasan holgadas a través de ellas.
- El cubicaje de las unidades, obtenido por el producto de las medidas interiores del contenedor detalladas en el segundo punto del post. Por ejemplo para el 20DV, 40DV y 40HC los volúmenes serían aproximadamente de 33, 67 y 76 metros cúbicos respectivamente.
- Si la carga puede “paletizarse” (recomendable por seguridad), el tipo de Palé y sus dimensiones (Europeo de 1200 × 800 mm y americano-estándar de 1200 × 1000 mm…)
Un 20´ puede albergar unos 10 palés estándar (12 Euro palés), y un 40´ sobre 22 palés estándar (27 Euro palés) en ambos casos sin apilar.
Existen herramientas, incluso calculadoras on line, para hacernos más fácil la vida a la hora de calcular las cajas que caben en un contenedor.
Si hemos hecho un gran acuerdo con nuestro cliente y podemos servirle un contenedor completo (FLC) la cosa será más sencilla. En cambio si no podemos completar un container siempre podemos acudir a empresas de grupaje para realizar un envío parcial (LCL) compartido con otros cargadores.
Empresas transitarias como icontainers.com disponen de una aplicación de cálculo de costes muy interesante para los envíos LCL, además de información muy detallada de todo lo que cabe en un contenedor.
6.- ¿Cuál es peso máximo que admite un contenedor?
Ahora que ya he elegido mi contenedor para exportar, y tengo claro cuantas cajas puedo meter, ¿Cuánto peso máximo puedo cargar?
El peso de la mercancía es un valor crítico a tener en cuenta a la hora de cargar un contenedor. Un sobrepeso de la unidad detectado en un control de pesaje puede acarrear graves costes para el cargador e incluso la obligatoriedad de realizar un vaciado parcial (trasvase) antes del embarque.
Es muy importante cerciorarse de las siglas y valores máximos admitidos que se pueden encontrar rotulados en las puertas de la unidad y en las placas C.S.C, y que suelen venir expresados de la siguiente manera:
Para un 20´ DV:
- Tare Weight 2.200 kg. (Es el peso del Contenedor vacío).
- Payload 28.280 kg. (Es el peso máximo de la mercancía (Neto)
- Max Gross Weight 30.480 kg. (Es el peso máximo de la suma de la Tara + el Neto)
Para un 40´(DV / HC)
- Tare Weight 3.730 kg. / 3.900 kg.
- Payload (neto) 26.750 kg. / 26.580 kg.
- Max Gross Weight 30.480 kg. / 30.480 kg
Además de tener en cuenta los valores máximos de pesos admitidos, es muy recomendable asegurar convenientemente la carga (estiba) en el interior del contenedor mediante un trincaje correcto, para evitar desplazamientos de la misma durante los tránsitos, que pueden dañar la mercancía y las paredes del contenedor, hecho este último que provocará reclamaciones por daños de los propietarios del mismo (navieras) y que tendremos que afrontar en caso de carga negligente.
Una vez realizado un repaso general de las 6 nociones básicas relativas a la logística del contenedor, le recomendamos por último que planifique sus cargas con la suficiente antelación, pues en muchas ocasiones las navieras no disponen de stock inmediato de equipos, sobretodo en el caso de equipo especial (Open Top, Reefers, Flat Racks, DV aptos para Flexi…)
Si prefiere despreocuparse por completo, le recomendamos ponerse en manos de una consultoría integral de internacionalización como Aral ITS, que no sólo se ocupará de planificar por usted su logística internacional, sino que además le prestará toda una oferta de servicios de exportación enfocada a descubrir nuevos mercados y a posicionarse en ellos. Déjese seducir por nuestros servicios de outsourcing de exportación y concéntrese en lo que mejor sabe hacer: Producir.
Creditos Fotográficos: www.freedigitalphotos.net
73 Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
- Capacidades de un contenedor de transporte marítimo - Ertransit - […] varios tipos de contenedores, según las necesidades de exportación, en torno a la logística más conveniente para la […]
Magnifico resumen acabo de descubrir varios fallos que iba a cometer ya que estoy empezando en este tema.gracias y estaremos en contacto.
Muchas gracias por su comentario.
Hola necesito saber si cuando yo voy a enviar una carga no acompañada como es el menaje de casa a la hora de despacho mi carga en vez de introducirla directo al contenedor, la dejan en un almacén y permanece varios meses en el almacén hasta que los responsables de la naviera qye va a trasladarla son los que la introducen en el contenedor sin la presencia del dueño de la mercancía. Este procedimiento es legal????
Buenas noches,
Cuánto cuesta un contenedor de México a España de 20 y 40 pies respectivamente, la empresa tramita todo o puede uno mismo hacer los trámites.
Muchas gracias
hola … consulta, el container se puede usar con cargas de cabotaje … o se comete algun delito por hacerlo…?!!!
Necesitaría saber si puedo enviar en un contenedor de Sevilla a Las Palmas , por un lado productos quimicos de limpieza como fregasuelos , lavavajillas , abrillantador , insecticida etc , todo envalado en cajas , con garrafas y paletizado , con cajas de botellas de vino , todo en cajas y paletizadas en palets independientes , sin mezclar con los quimicos . Se podría transportar juntos en el mismo contenedor ??
Gracias
Hola muy buenas Salvador,
Por poder podría ya que toda la mercancía entiendo que es solo suya, pero al llevar productos químicos su container sería de considerado como IMO (Mercancía peligrosa). Lo mejor es que se ponga en contacto con un transitario para que le coticen el embarque y le den las instrucciones precisas para prepararlo a nivel de Documentación. Ya le comentarán que el contenedor tiene que llevar una etiqueta IMO pegada y demás. Esperamos haberle ayudado. Un saludo.
Me interesaría saber ,si existe la posibilidad de poder pagar por un espacio reducido del contenedor y traer articulos a elección,si es factible , ¿Que debo hacer? Y ¿Cuales son las condiciones ?
Dependiendo de dónde va colocado el contenedor en el barco, varía el precio del flete?
No, el precio no varia en función del lugar. Salvo que se trate de un contenedor especial (IMO, Flat…) que en esos casos sí va colocado en lugar indicado por el Planner del barco.
Que tiempo de uso tiene un contenedor
Hola
Tengo una consulta, como funciona el envio del contenedor si la empresa naviera es distinta a la empresa de transporte como se hace el traspaso y que documentos entran en juego.
Saludos
Garacias
Estimado Jorge,
Cuando se realiza el envío de un contenedor, generalmente el transporte del mismo es organizado por una transitaria, la cual es contratada por el exportador.
Es el transitario el encargado de organizar el transporte y contratar con los diferentes sujetos que intervienen en el mismo, entre ellos con la empresa naviera y con la empresa de transporte terrestre.
Respecto a los documentos que entran en juego en una exportación, hay varios tipos de documentos, entre los que destacan como más importantes en lo referente al transporte, el Conocimiento de Embarque B/L que sirve como contrato de transporte marítimo y supone el comprobante de que la mercancía ha embarcado, la Carta de Porte por Carrtera CMR, que supone una prueba del contrato de transporte por carretera. Determina responsabilidades e identifica las partes que intervienen y la mercancía que se transporta, y el Conocimiento de embarque multimodal FBL que es utilizado en operaciones que requieren la utilización de dos o más medios de transporte. Emitido a la orden constituye un título de propiedad de la mercancía, por lo que puede ser negociado.
Para otro tipo de transportes como el aéreo, estaría el AWB, y para el transporte por ferrocarril el CIM.
hola me necesito saber como puede hacer para manda un contenedor de mercancía a camerun soy de camerun
Estimado Emmanuel, para organizar un transporte en contenedor debe contactar con una empresa transitaria.
hola yo nesesitaria info sobre como exportar varillas de hierro
, mallas, perfiles, etc. tipo de contenedor o en lo q se mande por via maritima. les comento tengo q hacer un proyecto de exportacion estoy estudiando auxiliar despachante de aduanas. desde y muchas gracias
Estimado Bruno, para acceder a dicha información le recomiendo acudir a una empresa transitaria ya que es la encargada de organizar el transporte de mercancías. La empresa transitaria escogerá el contenedor adecuado que se ajuste a sus necesidades por el tipo de mercancía. Muchas gracias.
Hola a todos como me puedo asegurar que al contenefor no le ingreden insectos. Como puedo probar su hermeticidad?.
Tengo una duda.
¿Cual es el mantenimiento que le dan a los contenedores para mantenerse en buen estado?
Hola amigos: supongo no se pueden extender mucho en la respuesta pero aunque sea someramente, podrían darme una idea o consejo o sugerencia:
Deseo traer una mercancía (tonificante), desde argentina y obviamente por barco. Empresario está de acuerdo. Cómo son las gestiones a realizar y quien las hace.
Yo he de pagar el costo de la mercancía y el de medios de transporte. Necesitaré un despachante de aduana? ¿Aquí o allá?
Quién recibe mercancía y me la entrega?
Que tipo de container debería usar para
Si fueran botellas plásticas deberán fraccionarse para el contenido?
Desde ya, gracias por posible atención e información. Luis
Estimado Luis, los costes y las obligaciones de cada parte vendrán delimitadas por el INCOTERM que usted pacte.
El tipo de container a usar, vendrá determinado por el tipo de mercancía que desea transportar, por el volumen y por el peso de la misma.
En base a la mercancía se usará un tipo estándar de contenedor o unos especial si la mercancía lo requiere, y en en base a volumen, cantidad y peso de la mercancía, necesitará un tamaño u otro, siendo los más habituales los contenedores de 20´ y 40´.
Buenos días.
Soy nuevo en este tema y tengo alguna duda. Yo contrato un transitario aquí en ESPAÑA. Una vez que llega el contenedor a su destino. ¿Quién se encarga de su manipulación y que hay que hacer para recogerlo?
Las tareas y costes de los que se encarga cada parte, dependen del INCOTERM pactado entre el comprados y el vendedor. En base a este, marcará las obligaciones de cada una de las partes, delimitando qué debe contratar cada parte, y de qué costos se hace responsable cada parte implicada.
Hola de nuevo.
He estado mirando las dimensiones internas de los diferentes contenedores y me resulta, cuando menos, extraño que no coincidan con las medidas de los diferentes palets estandarizados.¿Las medidas internas de los container son siempre las mismas, en los container marítimos estandarizados?
Estimado Manuel, efectivamente las medidas de los contenedores marítimos son siempre iguales, pues están estandarizadas a nivel internacional.
Buenas noches deseo que tramites tengo que hacer o hay alguna entidad que oriente o haga las gestiones por uno mi proyecto es traer cervezas en botellas calculo que seria una cantidad aproximada de la mitad de un container para empezar el negocio quiero saber cuanto me cuesta traer cervezas de Frankfurt Alemania les agradecería mucho brindarme la información apropiada y para ser mas especifico hablando a nuestro mismo idioma les agradecería mucho me ayuden en saber que paso seguir.
Para evitar que se muevan las tarimas en el contenedor, rellenamos de tarimas vacías contra las paredes, pero es muy costoso. No habrá otra manera de rellenar los huecos de manera mas económica?(probamos bolsas de aire pero se poncho)
Hola,
Tengo 9 palets para cargar en un contenedor y el cliente en Colombia me pide que le deje hueco en el contenedor para cargar un palet de vino de otra empresa. ¿Hay algún inconveniente en hacer esto? Si cargamos en nuestra empresa nuestros 9 pallets, cerramos el contenedor con el precinto y lego el transportista carga el pallet de la otra empresa con su respectiva documentación, ¿ Hay algún problema? ¿Se debería hacer de otro modo?
Buenos días Alberto,
Un post fantástico sobre el tema, del que no se encuentra mucha información en la red.
-Me encuentro realizando el trabajo fin de grado sobre las innovaciones tecnológicas que afectan a la logística portuaria. Me gustaría poder profundizar en el Contenedor.Y en como se ve el futuro del mismo ( tamaños, materiales para su fabricación) y sobre todo las aplicaciones tecnológicas que vayan asociadas (RFID, sensores)…
-Te estaría muy agradecido si me recomiendas bibliografía relacionada o tu opinión al respecto.
Gracias
Se me había olvidado señalar que el envío se hace en condiciones EXW
Buen día, como puedo asegurar mercancía que va en tarimas, dicha mercancía es variada entre líquidos y sólidos, se cae o se va de lado, vivo en mexicali bc, con temperaturas de 50°.
He vivido en Australia por más de 40 años y es tiempo de volver a mi terruño en Argentina. Necesito 2 contenedores de 12 metros. Pregunta, puedo llevar contenedores de mi pertenencia comprados en Australia ? O debo de alquilar contenedores de una empresa naviera? Gracias. Leonardo
Buenas tardes, soy de guatemala tengo que embarcar dos vehiculos como puedo alquilar un contenedor de miami a guatemala
Si yo quiero enviar un cargo trailer a Nicaragua de unos 7 por 14 pies lleno de articulos… cuanto podria costarme el precio de la transportacion?
Estoy por cargar un contenedor para una mudanza a América. Con un auto incluido. Que altura tiene que subir una grúa para cargar el coche ya que el contenedor viene en un camión. Gracias.
Excelente información. Ustedes también envian carga en latinoamerica? Necesito transportar una maquinaria, creo que lo voy a hacer con http://www.kingocean.com pero quiero conocer mis opciones. Gracias de antemano
Si en mi envío me salen 2 contenedores estos llevan el mismo número de contenedor y el mismo número de serie?
Estimados ARAL ITS, nesito su asesoría para transportar 300 kilos de granos de café ( 5 sacos de 60 kilos c/u ), modalidad grupaje marítimo LCL, desde puerto callao perú hasta puerto san antonio chile.
Saludos.
Luis Muñoz.
Hola.
Necesito un seguro, principalmente por retrasos en los plazos de entrega. Es independiente a la empresa o las mismas suelen contar con uno.
Origen: Arg
Destino: Europa y Asia
Que empresa recomiendan, experiencia y seriedad.
Gracias
Buen día,
Sería posible me orientaran quien en México realiza la certificación de un contenedor SOC ya que necesito enviarlo a Italia pero no cuento con el certificado que pide la naviera.
Gracias
Buen día. trabajo en una compañía de seguros del interior de la provincia de Córdoba (Argentina) y me interesa comenzar a operar seguros de transporte internacional (marítimo y aéreo).
A quién le corresponde tomar el seguro de la carga en transporte marítimo, de acuerdo a los INCOTERMS?
Buenos días;
Les realizó una consulta sobre los isotank,hay un esquema de los puntos de apoyo sobre el chasis al momento de transportarlos por carretera.
Sergio.
buenos dias ,me gustaria saber que tipo de contenedor tengo que utilizar para esportar vino en votellado,gracias.
buenos dias ,me gustaria saber que tipo de contenedor tengo que utilizar para esportar vino en botellado,gracias.
Para el embarque via maritima de un contenedor metalico ¿Es necesario que se fumigue previo a la carga del producto o no?
Buenos dias estoy interesada en la posibilidad de enviar un contenedor desde mongolia hasta cuba.Me podrian ayudar como contactar una compania que pudiera contactar.Muchas gracias
Excelente resumen, felicidades un aporte increible.
Buenas tardes, que tipo de contenedor requiero para trasladar de Santiago Chile a El Calla Perú, 10.000 piezas de «TUERCA OBTURADORA DE HIERRO FUNDIDO, DIAMETRO 15.80 mm, ALTURA 108.5 mm, DISTANCIA ENTRE CARAS 31 mm» peso por unidad 0.55 kgs para un total de 5.500 kgs.
Agradecida.
hola buenas tengo varias preguntas para hacer…
una de ellas es
1.- quien es el encargado de la mantencion de un contenedor en un buque
2.- como transportar de forma segura un contenedor
3.- es son responsabilidad del buque los contenedores
hola, yo quisiera saber quien se encarga del acomodo de los contenedores en los barcos? que perfil debe tener el personal encargado de esta tarea?
Estimada Carla, los encargados de la colocación de los contenedores en los barcos, son los estibadores de cada puerto.
Me interesaría saber ,si existe la posibilidad de poder pagar por un espacio reducido del contenedor y traer articulos a elección,si es factible , ¿Que debo hacer? Y ¿Cuales son las condiciones ?
Quiero traer una maquina de España a México en un contenedor de 20, cuanto seria el costo de renta del contenedor y el costo del transporte marítimo gracias por su atención
Hola, yo necesito saber qué pasa si la empresa no me notifica que mi contenedor llego y está en puerto y me están cobrando por los días que lleva ahi?
Y si nunca me llamaron ni me mandaron un correo de notificación
excelente pagina referencial e informativa, yo soy de Ecuador y dentro de las representaciones tenemos montacargas a inyección que por tipo y demanda del mercado estamos pensando traer unidades pero con carburador, pero me dicen que hay limitantes para este tipo de sistema de carburación para traer en contenedor, lo cual no entiendo ni siquiera por seguridad ya que ambos sistemas son seguros y viene en el sector automotriz sin problema, por lo que mucho agradecería comentar al respecto antes de entrar en materia de discusión con los involucrados aca, gracias
Hola quisiera comprar algunos contenedores maritimos para alquilar a los puertos y quería saber cómo era el negocio, hay alguna empresa que le das los contenedores y se dedica a eso, pagando te un alquiler por ello, soy nuevo y necesito información.
Hola Cristian, Estoy con el mismo proyecto que vos. Pudiste averiguar algo?
Gracias.
Saludos.
hola Buen dia
Estoy comenzando en este tema de las Exportaciones, tengo una duda con respecto al palletizado. mi caso es, que se va a exportar cierta cantidad de Tablas de madera de 8′ y 10′ pies de largo. donde puedo conocer las cantidades maximas de apilamiento o distribucion del espacio en el contenedor?
Hola! Me gustaría saber el valor de un container de 6 mrs. Ida y vuelta desde Argentina a Alemania. Si alguien logra darme esa respuesta se los agradecería. saludos
HOLA, TENGO DUDA COMO HACER MI MUDANZA. VIVO EN EEUU Y QUIERO TRASLADARME A ESPAÑA DEFINITIVAMENTE. QUISIERA LLEVARME MIS COSAS , SOY UNA PERSONA SOLA Y SERIAN UNAS 20 CAJAS, TENDRIA QUE USAR UN CONTENEDOR O PALÉT SERIA LO MEJOR? AUN NO SE SI ME LLEVARIA UN DORMITORIO Y UNA MESA CON 4 SILLAS. Y OTRAS MESITAS, ADEMAS DE 2 TELEVISORES,MAQUINA DE COSER . UN CONTENEDOR EL MAS PEQUEÑO ME SIRVIRIA?
hola buenas tardes!
Me gustaria saber que tipo de contenedor se necesita para exportar alcohol etilico o si tiene un cuidado especial.
gracias de antemano.
para trasladar jugos de 1 litro y de 600 50 de cada tipo por caja que contenedor me recomienda y cuantas cajas puede llevar
Hola, quiero iniciarme en este proyecto pero tengo poco conocimiento, este blog me ayudo a entender algo mas pero quiero saber bien antes de iniciar, podrias ayudarme?
Hola, y gracias de antemano por su respuesta, yo quisiera enviar vino de europa a sudamerica, pero para comenzar quiero hacerlo una cantidad menor a 200€. Hay empresas que exportan grandes cantidades en sus contenedores y que pueden llevar mercaderia de terceros? O cual seria el camino que debo seguir.
Hola.
Quisiera saber cuanto tiempo aguanta un contenedor de -30º con el
motor parado. Es decir cuanto tiempo mantiene la temperatura negativa
con el motor apagado ¿?
hola buenas tardes
Hola, quisiera saber que requisitos se requieren para mandar un contenedor con licor (vino) desde Chile a Australia.
EXELENTE informacion sobre contenedores, muy valiosa para quienes iniciamos en ese tema. Me pregunto porque el contenedor 40HC tienen las mismas medidas 2,28m. de alto en las puertas, hay alguna opción de tener una puerta más alta, 2.70m. es posible..?
hola!
de acuerdo a mi experiencia en un contenedor de 20 no caben 10 pallets estándar de 1.20x 1.0
si alguien lo ha hecho que envíe la planimetría mágica.
muy buena la información que aparece en la pagina.
Estimados consulta
En caso de tener un contenedor vacio via terrestre y deseo enviarlo de un pais a otro, en frontera con que documentacion confecciono el MIC/DTA? Esto consulto ya que siempre he cruzado via terrestre con un MANIFIESTO EN LASTRE, DECLARANDO MARCA Y N° DEL CONTENEDOR. Pero ahora el del otro pais me solicita que envie con CARTA DE PORTE como si fuera una mercaderia. Aguardo sus comentarios
Esta excelente la enseñanza, ya que requiero por un lado, la ubicacion de clientes para venta de arenas silices en mallas especializadas, para exportacion, y por ende, montar todo el sistema de exportacion, y encontre muy apropiado este sitio y la excelente exposicion respecto a carga maritima.
Hola gran articulo. Estoy intentando encontrar informacion de como importar productos perecederos desde espana a oceania. Es algo que puedo organizar desde oceania? no se si me podriais pasar el contacto de alguna empresa que se dedique al transporte directamente, no intermediarios. Seria de gran ayuda.
Gracias,
Carlos
Hola quería preguntarles como funciona para envíos desde península a Canarias? Tendría que sacar un certificado de transportista? Y cual son los gastos para enviar a Canarias? Gracias